¿Quieres descargar SPSS gratis sin licencia y de forma legal? Entonces, has llegado al lugar indicado.
Porque a continuación, te enseñaremos cómo instalar este paquete estadístico en tu equipo sin recurrir a descargar de dudosa confianza.
Y el final, porque también te contamos un truco que seguro te será de gran ayuda.
¡Empezamos!
Importante: este tutorial está pensado para el sistema operativo Windows. Si tu ordenador utiliza otro, te recomendamos estas guías:
- SPSS para Mac.
- Descargar PSPP (la alternativa open source para Linux).
Ten en cuenta que si eres profesor o alumno de un centro educativo, puedes hacerte con la versión de SPSS para estudiantes.
Cómo Instalar SPSS Gratis en Windows
No exageramos cuando decimos que leer este tutorial de instalación completo es muy importante, y no porque este programa sea muy complicado de instalar.
De hecho, se hace igual (o hasta más fácil que otros).
Pero sí es verdad que si no realizas todos los pasos, no podrás trabajar con el programa estadístico más conocido en todo el mundo a nivel profesional.
Dicho eso, después de elegir cualquiera de las 2 opciones de descarga de más arriba, tendrás en tu disco duro el archivo necesario para instalarlo gratis en tu ordenador.
Para iniciar su instalación debes hacer doble clic en él, lo que ejecuta el instalador y da comienzo al proceso, que es muy parecido a instalar cualquier otro programa en Windows.
Recuerda que si eres usuario de Apple, tienes una guía para instalar SPSS para Mac aquí.
1. Requisitos mínimos
Antes de empezar con la instalación, es importante que te asegures que tu ordenador cumple los requisitos mínimos del programa porque de no ser así, no te recomendamos su instalación.
Ten en cuenta que esta herramienta trabaja con una gran cantidad de datos e información y si tu máquina no es capaz de gestionarlos, la experiencia de uso será muy pobre.
Dicho eso, estos son los requerimientos mínimos:
- CPU de 1,6 GHz.
- 4 GB de RAM.
- 4 GB de disco duro.
- Resolución de 1024×768.
¿No sabes la configuración de tu equipo? Puedes acceder a ella en Windows abriendo el explorador de archivos, haz clic derecho en «Mi equipo» en la columna de la izquierda y después en «Propiedades».
¿Tu equipo tiene potencia de sobra para trabajar con este software? Entonces veamos cómo puedes conseguirlo.
2. Acepta la condiciones
Lo primero que tienes que hacer es, marcar la casilla para indicar que estás de acuerdo con los términos y servicios de la aplicación y pulsar en «Continuar».
Una vez que hagas esto, el botón que indica ‘Continuar’ se activará y podrás continuar con la instalación.
3. Elige la carpeta de destino
En la siguiente pantalla te permite elegir la ubicación dónde se instalará el software. Puedes dejar la que viene por defecto o cambiarla a tu gusto.
Como podrás comprobar en la propia pantalla, necesita 1,5Gb de espacio libre. Así que asegúrate de elegir un disco duro con capacidad suficiente para él.
Aunque si tienes espacio de sobra, lo recomendado es dejarlo en la ruta que viene por defecto. Elijas esa carpeta u otra que tu quieras, una vez que la hayas especificado, pulsa otra vez el botón ‘Continuar’.
4. Espera hasta que la instalación finalice
Al hacer clic en «‘ontinuar’ se inicia el proceso de instalación que, dependiendo de la potencia de tu equipo, puede tardar más o menos tiempo.
Cuando finalice, y si todo ha ido bien, en la pantalla verás un mensaje que indica que se ha terminado de instalar y un botón que pone «Iniciar».
Pincha en él para arrancar y no te preocupes si tarda mucho en aparecer. La primera vez que se ejecuta es normal que esto ocurra.
5. Introduce tu IBMid
El penúltimo paso es igual de sencillo que el resto, ya que solo queda introducir tu IBMid (si no sabes cómo hacerlo, te lo contamos en este apartado) y contraseña para empezar a trabajar con él.
Te recomendamos marcar la casilla ‘Recordarme’, así la próxima vez te ahorrarás este paso.
6. Concede los permisos necesarios
En función a cómo tengas configurado la seguridad en tu equipo, es posible que aparezca un mensaje en el que se indica que el firewall de Windows ha bloqueado algunas características del programa.
Como el archivo ha sido descargado de la página oficial de IBM, significa que en teoría no hay riesgo de infecciones de malware o virus, así que permite el acceso para continuar.
7. Comienza a trabajar
Llegados a este punto, en tu monitor debería aparecer la pantalla de bienvenida de SPSS. Si es así, significa que ya has terminado con la instalación y por tanto, solo te queda empezar a trabajar con él.
Te puede interesar: si nunca antes has trabajo con este programa, te recomendamos hacer un curso SPSS.
Si por el motivo que sea no se muestra la pantalla de bienvenida, revisa que has seguido los pasos uno a uno y que tu ordenador es compatible.
Bonus: cómo crear una cuenta en IBM
En caso de no contar con un IBMId, crear uno es sencillo, rápido y sobre todo, gratis. Lo primero que tienes que hacer, es acceder a esta url donde encontrarás un formulario como el siguiente.
En la primera parte debes introducir datos típicos como tu dirección de correo electrónico, nombre, apellidos, etc.
Importante: debes usar un email real porque además de ser tu identificador en la plataforma (IBMid), en él recibirás un correo que te permitirá verificar tu cuenta.
Otro detalle a tener en cuenta es que la contraseña que elijas debe cumplir estos requisitos:
- 12 caracteres mínimo.
- Una mayúscula.
- Una minúscula.
- Un número.
Una vez rellenado todo, al hacer clic en «Siguiente» te pedirán que indiques si estás estudiando o no y tu número de teléfono. Completa con los datos que correspondan y vuelve a pinchar en «Siguiente».
Tal y como se indicará a continuación, debes ir a tu bandeja de correo electrónico y copiar el código de 7 dígitos que habrás recibido. No olvides comprobar tu carpeta de spam si el email no aparece.
Por último, debes indicar el método por el que prefieres que IBM se ponga en contacto contigo (teléfono o email) para informarte sobre productos, ofertas, etc.
Cuando lo escojas, pulsa en «Crear cuenta» y habrás finalizado el proceso. Ahora, cuando abras SPSS, escribe el usuario y contraseña que acabas de crear y listo, tendrás el software estadístico de IBM completo a coste cero.
Truco para renovar la licencia y volver a descargar SPSS gratis
Como has visto, trabajar con la última versión de este software sin pagar nada y de forma legal no es complicado, todo gracias a los 14 días de prueba que ofrece IBM.
Pero claro, quizás no sea tiempo suficiente y necesites más días.
Si es tu caso, a pesar de que no se puede renovar el periodo de prueba, sí que hay algo que puedes hacer para seguir disfrutando de este programa estadístico tantas veces como necesites.
Y es tan fácil como repetir el proceso de descarga (el que hemos contado aquí) usando otra dirección de email.
Pero claro, es posible que no tengas otra o que como mucho, tengas 2 o 3 más. Por lo tanto, este método también tiene fecha de caducidad, ¿no?
Eso puede parecer pero por suerte, existe algo llamado emails temporales que, como su propio nombre indica, son direcciones de correo que solo existen durante un breve periodo de tiempo.
En concreto, el suficiente para crear un nuevo usuario en IBM y volver a descargar el programa las veces que necesites.
La buena noticia es que además, este servicio es gratis y se genera de forma automática, por lo que solo tienes que entrar en un generador de correos temporales, copiar la dirección y usarla para crear un id en IBM.
Si no conoces ninguna página que haga esto, nuestra recomendación es temp-email.org, una página que hará las veces de bandeja de entrada temporal sin pagar nada y con un diseño muy cuidado.
Incluso cuenta con aplicaciones para iOS y Android para que los generes desde tu móvil o tablet.
Descargar versiones anteriores de SPSS
Si por el motivo que sea no quieres la última versión, es posible usar versiones más antigua de este software de estadística. Para ello, solo tienes que hacer clic en el enlace de la versión que busques:
Estas alternativas son geniales si tu ordenador no cumple los requisitos de la última versión, pero ten en cuenta que si optas por una muy antigua, no tendrá las nuevas características y funciones.
Alternativas a SPSS
Que sea el mejor no significa que sea la única opción de software estadístico. De hecho, son muchos los programas de este tipo que hay para trabajar sin tener que instalar el paquete de IBM.
Si quieres saber cuáles son los mejores, te lo contamos en nuestra guía de las 5 mejores alternativas a SPSS.
Preguntas frecuentes sobre SPSS
A pesar de la popularidad de este software, son muchas las preguntas que lo rodean. ¿Tienes alguna? Pues aquí recopilamos y damos respuesta a las más comunes.
¿Qué es SPSS?
¿Quieres conocer en mayor profundidad todo los detalles sobre este programa? Entonces te recomendamos nuestro post sobre qué es SPSS.
Ahí encontrarás toda la información que necesitas sobre esta herramienta desarrollada por IBM.
Cómo comprar SPSS
Si necesitas el software estadísticos de manera profesional, quizás deberías hacerte con una licencia o suscripción.
Para ello, lo primero que debes hacer es ir a la sección de precios de su página oficial haciendo clic aquí. Una vez en ella, podrás ver las diferentes opciones que ofrece IBM, tanto a nivel de suscripciones como de planes.
Algo que es genial porque así, puedes elegir entre diferentes opciones para contratar solo lo que necesitas. Lo que supone un ahorro en el precio.
¿Quién utiliza SPSS?
El SPSS es utilizado por investigadores, analistas de datos, estadísticos y estudiantes que necesitan realizar análisis estadísticos complejos en sus investigaciones o proyectos.
También es utilizado en diversas disciplinas, como la psicología, la sociología, la economía y la salud, entre otras. En resumen, cualquier persona que necesite realizar análisis estadísticos puede utilizar el SPSS.
¿Qué se puede hacer con SPSS?
Con este software se pueden realizar diversas tareas de análisis estadístico, algunas de las más comunes son:
- Análisis descriptivo: se pueden obtener estadísticas como media, desviación estándar, mediana, cuartiles y gráficos de distribución.
- Análisis de correlación: se pueden realizar correlaciones entre variables para determinar si existe alguna relación entre ellas.
- Análisis de regresión: se pueden realizar modelos de regresión para determinar la relación entre una variable dependiente y una o varias variables independientes.
- Análisis de fiabilidad: se pueden realizar análisis de consistencia interna para medir la fiabilidad de un cuestionario o escala.
- Análisis de varianza: se pueden realizar análisis de varianza (ANOVA) para determinar si existen diferencias significativas entre grupos.
- Análisis factorial: se pueden realizar análisis factoriales para identificar patrones y estructuras subyacentes en los datos.
En general, SPSS es una herramienta muy útil para cualquier persona que necesite realizar análisis estadísticos en sus investigaciones o proyectos.
¿Qué lenguaje usa SPSS?
Utiliza un lenguaje de programación propio llamado «Syntax». Este lenguaje se utiliza para escribir comandos que permiten realizar diversas tareas de análisis de datos en el programa.
Los comandos de Syntax se pueden utilizar para automatizar tareas repetitivas, realizar análisis complejos y personalizar los análisis según las necesidades del usuario.
Además del lenguaje Syntax, SPSS también cuenta con una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite realizar tareas de análisis de forma más intuitiva y visual.
¿Qué es el SPSS en investigación?
Es una herramienta muy útil para la investigación, ya que permite realizar análisis estadísticos complejos de forma eficiente y precisa.
Algunas de las aplicaciones en investigación son:
- Análisis de datos: realizar análisis descriptivos, correlaciones, regresiones y otros tipos de análisis estadísticos que son comunes en la investigación.
- Visualización de datos: crear gráficos y tablas para visualizar los datos de manera clara y concisa.
- Gestión de datos: limpiar, manipular y transformar los datos para su análisis.
- Automatización de tareas: automatizar tareas repetitivas, lo que ahorra tiempo y reduce la posibilidad de errores.
En resumen, el SPSS es una herramienta muy útil en investigación ya que ayuda a los investigadores a analizar los datos de manera eficiente y precisa, lo que puede llevar a conclusiones más sólidas y fundamentadas en los resultados obtenidos.