Si te preguntas cómo descargar SPSS gratis para Windows 10 o Mac, has llegado al lugar indicado porque en esta página, te enseñaremos cómo hacerte con este programa estadístico de forma totalmente gratuita y 100% legal.
Y por supuesto, accediendo a la última versión de uno de los mejores softwares para el tratamiento de datos que existen a día de hoy.
Índice
Cómo Descargar SPSS Gratis en Español
A continuación vamos a contarte cómo conseguir la versión de prueba de SPPS. Gracias a ella, podrás acceder a este software totalmente gratuito.
En concreto, te mostramos cómo hacerte con SPSS Statistics porque por si no lo sabes, SPSS no es un único programa sino una familia de productos formada por Statistics y Modeler.
1. Requisitos mínimos
Antes de empezar con la descarga, es importante que te asegures que tu ordenador cumple los requisitos mínimos del programa SPSS porque de no ser así, no te recomendamos su instalación.
Ten en cuenta que esta herramienta trabaja con una gran cantidad de datos e información y si tu máquina no es capaz de gestionarlos, la experiencia de uso será muy pobre.
Dicho eso, estos son los requisitos mínimos que tu sistema debe cumplir:
- CPU de 1,6 GHz.
- 4 GB de RAM.
- 4 GB de disco duro.
- Resolución de 1024×768.
¿No sabes la configuración de tu equipo? Puedes acceder a ella en Windows abriendo el explorador de archivos, haz clic derecho en «Mi equipo» en la columna de la izquierda y después en «Propiedades».
En caso de que seas usuario de Mac , es tan sencillo como hacer clic en el logo de la manzana de la parte superior izquierda y después en «Acerca de este Mac».
2. Accede a la página de descargas
Una vez que tengas claro que tu ordenador cumple los requisitos de este programa, llega el momento de hacerse con él y para ello (como es obvio) lo primero es ir a su página oficial.
Así te aseguras que no sea software desactualizado.
Una vez abierta, lo único que debes hacer es pinchar en el botón grande y azul donde pone «Pruebe SPSS Statistics de forma gratuita».
3. Crea una cuenta en la plataforma
El paso anterior te llevará a un formulario que debes rellenar para hacerte un usuario en IBM SPSS Statistics, un requisito indispensable para descargar SPSS.
En la primera parte debes introducir datos típicos como tu dirección de correo electrónico, nombre, apellidos, etc.
Otro detalle a tener en cuenta es que la contraseña que elijas debe cumplir estos requisitos:
- 8 caracteres mínimo.
- Una mayúscula.
- Una minúscula.
- Un número.
Una vez rellenado todo, al hacer clic en «Siguiente» te pedirán que indiques si estás estudiando o no y tu número de teléfono. Completa con los datos que correspondan y vuelve a pinchar en «Siguiente».
Tal y como se indicará a continuación, debes ir a tu bandeja de correo electrónico y copiar el código de 7 dígitos que habrás recibido. No olvides comprobar tu carpeta de spam si el email no aparece.
Por último, debes indicar el método por el que prefieres que IBM se ponga en contacto contigo (teléfono o email) para informarte sobre productos, ofertas, etc.
Cuando lo escojas, pulsa en «Crear cuenta» y habrás finalizado el proceso.
4. Descarga la versión correcta para tu ordenador
Por fin llegamos a los últimos pasos para descargar SSPS gratis en español.
Lo primero que tienes que hacer es pulsar en el botón que pone «Descargar», para acceder a la página donde está la última versión de este software.
Haz scroll para abajo y verás que puedes elegir entre las versiones para Windows y Mac.
Y en caso de que tu sistema operativo sea el de Microsoft, tienes 2 opciones a elegir según la versión de Windows (32 o 64 bits).
Una vez que lo sepas, pincha en la opción correspondiente y el proceso se iniciará automáticamente.
¡Por fin estás descargando SPSS!
Cómo Instalar SPSS Gratis en Windows
Una vez finalizados por completo los puntos anteriores, tendrás en tu disco duro el archivo necesario para instalar SPSS gratis en tu ordenador.
Seguramente con este nombre: «SPSSStatisticsSub_Setup_x64.exe» (o muy parecido).
Para iniciar su instalación debes hacer doble clic en el, lo que ejecuta el instalador y da comienzo al proceso, que es muy parecido a instalar cualquier otro programa en Windows.
Lo primero que tienes que hacer es, marcar la casilla para indicar que estás de acuerdo con los términos y servicios de la aplicación y pulsar en «Continuar».
En la siguiente pantalla te permite elegir la ubicación donde instalar SPSS. Puedes dejar la que viene por defecto o cambiarla a tu gusto.
Una vez elegida la ruta, al hacer clic en «Siguiente» se inicia el proceso de instalación que, dependiendo de la potencia de tu equipo, puede tardar más o menos tiempo.
Si todo ha ido bien, en la pantalla verás un mensaje que indica que se ha terminado de instalar y un botón que pone «Iniciar».
Pincha en él para arrancar SPSS y no te preocupes si tarda mucho en aparecer . La primera vez que se ejecuta es normal que esto ocurra.
Ahora solo queda introducir tu IBMid (es decir, la dirección de email que usaste para registrarte) y contraseña para empezar a trabajar con él.
¿Qué es SPSS?
SPSS es un software de estadística (análisis de datos, estadísticas, etc.) que se utiliza para hacer frente a los problemas de los negocios.
Este programa de estadística es en realidad un paquete de 2 herramientas: SPSS Statistics y SPSS Modeler. El primero de ellos se usa para la investigación a través de:
- Análisis ad hoc.
- Análisis geoespacial.
- Analítica predictiva.
- Pruebas de hipótesis.
En el caso de Modeler, se trata de una solución de ciencia de datos y analítica predictiva con las que el usuario puede desplegar información a escala.
Las siglas SPSS son el acrónimo de Statistical Package for the Social Sciences (paquete estadístico para las ciencias sociales en nuestro idioma).
Fue desarrollado por Norman H. Nie, C. Hadlai (Tex) Hull y Dale H. Bent. en el año 1969 y desde 2009, es propiedad de IBM.
Características de SPSS
Cada versión de SPSS Statistics añade nuevas características que hacen a este programa más y más completo. Teniendo en cuenta que en el momento de escribir estas líneas la versión actual es SPPS 26, sería (casi) imposible hablar de todas.
Por eso hemos decidido centrarnos en las 10 características que más destacan:
- Regla de Asociación Espacial Generalizada (GSAR): una de las nuevas opciones del Asistente de Modelado Geoespacial. Te permite construir un modelo de Series Temporales usando información de geomapas. La idea es mapear los eventos que tienen lugar en el espacio sobre rebanadas de tiempo.
- Predicción Espacio-Temporal (STP): esta técnica permite crear modelos lineales cuando los datos han sido recogidos durante un largo período de tiempo en diferentes lugares.
- Modelado de Causas Temporales (TCM): utiliza un entorno similar al de un asistente para ayudarte a añadir los mejores predictores a tus modelos de series temporales.
- Informes web completamente rediseñados: desde la versión 23 incluye el nuevo Informe Web con mucha más interactividad. Y como está basado en la web, no tienes que preocuparte de que el destinatario tenga una copia de SPSS.
- Un mayor rango de opciones de programación R: la combinación está demostrando ser realmente poderosa, así que SPSS ahora le permite llamar a SPSS desde R.
- Compara la trama de los subgrupos: una gran variedad de nuevos plug-ins de programación en los menús escritos por IBM para que no sea necesario aprender Python.
- Dividir en archivos: esta característica hace que sea más sencillo crear archivos para cada categoría en un archivo categórico. Por ejemplo, puedes crear un archivo para los nuevos clientes y un archivo separado para los clientes ya establecidos.
- Crear variables ficticias: crea variables de verdadero/falso para cada categoría en una variable categórica.
- Salida de estadísticas SPSS en dispositivos inteligentes: para tener los datos con los que trabajas en tu smartphone o iPad.
- Salida de estilo: te permite dar formato condicional a tus tablas dinámicas.
Como te decimos, esas son las principales características del programa SPSS . Si quieres conocer las demás, te recomendamos que visites su página oficial.
Precio de una licencia SPSS
Si una vez pasado el periodo de prueba descubres que esta herramienta de estadísticas es lo que necesitas y quieres comprar SPSS, el proceso es tan sencillo como ir a su página oficial y seguir el proceso de compra.
O ir directo al apartado de compra haciendo clic aquí. Como podrás ver en ese apartado, dispone de 3 planes.
1. Prueba gratuita
Es lo que obtienes si sigues el proceso que te explicamos más arriba. Durante 14 días, disfrutarás de todas las funcionalidades de SPSS (incluyendo todos sus complementos).
Sus principales características son:
- Edición para Windows y Mac.
- Los 14 días empiezan en el momento del registro.
- Acceso a todas las características.
- Es imprescindible conexión a Internet y contar con un IBMid.
Esta versión no incluye soporte técnico pero aún así, es una forma de disfrutar licencia SPSS gratis.
2. Suscripción
El plan más popular de todos. Funciona con pagos flexibles (pueden ser mensuales o anuales) y te permite ampliarlo con 3 componentes que elijas.
El precio de un código de licencia de SPSS en España es de 95.53€ por cada usuario + impuestos aplicables. En México es de 100.27$ + impuesto.
3. Licencias perpetuas o por períodos
Este plan te permite elegir entre los distintos paquetes:
- Base.
- Standard.
- Profesional.
- Premium.
Además, puedes personalizar la configuración gracias a las distintas opciones que te brindan. A eso súmale estas características:
- Ediciones para Windows, Mac y servidores.
- Licencias por períodos o perpetuas.
- Licencia por usuario o por grupos de usuarios.
- Necesita un código de autorización.
Por supuesto, incluye soporte técnico.
Alternativas a SPSS
Ya sea por su precio (o cualquier otra razón), si necesitas manejar datos y estadísticas pero la herramienta de IBM no es una opción, tienes otras alternativas.
En concreto se trata de PSPP, un software estadístico 100% gratuito y de código abierto que ofrece unas posibilidades más que interesantes.
Si quieres conocer todo lo referente a él, te recomendamos que vayas a nuestro post donde te enseñamos cómo descargar PSPP (tanto en Windows como en Mac), en qué se diferencia y mucho más.