SPSS vs PSPP, ¿cuál es mejor software estadístico?

Cuando se trata de buscar una alternativa a SPSS, una de las más populares sin duda alguna es PSPP.

Por eso, hay mucha gente que se pregunta ¿cuál es mejor?

Si tú también te haces esa pregunta y quieres conocer la respuesta, te recomendamos que sigas leyendo nuestra comparativa SPSS vs PSPP, donde encontrarás toda la información para responder a esa pregunta.

PSPP vs SPSS, las 6 principales diferencias entre ambos programas

A continuación, vamos a contarte cuáles son las diferencias más notables entre estos 2 softwares estadísticos.

¿SPSS o PSPP? Todo depende de lo que necesites.

El tipo de licencia

Esta es la principal diferencia y por eso, es la primera de la lista.

Y es como ya sabrás, SPSS es un producto comercial y para utilizarlo debes comprar alguna de las licencias que ofrece IBM.

Que abarca desde opciones más básicas, a los paquetes más completos.

>Te puede interesar: descargar SPSS gratis sin licencia.

Sin embargo, PSPP es de código abierto y totalmente gratuito, lo que significa que cualquiera (ya sea un particular o una empresa) puede usarla sin pagar nada.

Es más, hasta puedes modificar su código fuente para adaptarlo a tus necesidades (si tienes los conocimientos, claro).

La compatibilidad con sistemas operativos

En este ámbito, la verdad es que apenas hay diferencias entre ambos programas, ya que los 2 se puede instalar en:

  • Windows.
  • Mac.
  • Linux.

Dicho eso, es cierto que PSPP está diseñado para trabajar en Linux por lo que, si trabajas con este sistema operativo, quizás sea mejor opción.

Aunque como te decimos, se puede instalar en Windows y MacOS.

Lo que sí es importante remarcar es que, aunque puede descargar SPSS para Mac gratis gracias a sus 30 días de prueba, no existe versión trial para Linux.

Por lo que para probarlo, sí o sí debes pagar por una licencia.

A nivel de funcionalidad

En este apartado SPSS es el claro ganador.

Esto es obvio, y no solo porque sea una herramienta de pago, sino porque lleva más año desarrollándose y por tanto, ha podido incluir más funciones.

El problema es que para acceder a todas sus funciones, debes comprar una licencia.

En el otro lado sin embargo, al ser un programa de código libre, el potencial de PSPP es accesible desde el primer momento sin pagar nada.

Y a pesar de contar con menos opciones, gracias a su comunidad tan activa cada día ofrece más posibilidades.

Aunque aún está lejos de SPSS, eso que quede claro.

La comunidad

Aunque ambos paquetes estadísticos cuentan con una gran comunidad a sus espaldas, para nosotros la balanza se inclina un poco hacia PSPP.

La razón es que al ser un software de código abierto, cualquiera puede participar en su desarrollo.

Por no hablar de que la filosofía con este tipo de proyectos, es atraer al mayor número de personas posibles y para eso, su comunidad siempre está dispuesta a ayudarte ante cualquier duda o problema que surja.

Pero ojo, eso no significa que SPSS no tenga comunidad (o sea peor).

De hecho, una de las ventajas de ser una herramienta de pago, es que ofrece un servicio de soporte técnico profesional.

Algo que se agradece (y mucho) en especial si lo usas de manera profesional.

Diseño e interfaz

Como la inmensa mayoría de software open source, la interfaz gráfica de PSPP no es su principal punto fuerte.

De hecho, y aunque esto es subjetivo, se podría decir que es fea y obsoleta.

Sin embargo, la interfaz de SPSS se actualiza cada ciertas versiones para adaptarse a los nuevos estándares de diseño de software.

Por lo que, aunque no es lo más importante, en este punto gana por mucho el paquete de IBM.

Facilidad para la formación

Si nunca has trabajado con un software estadístico y quieres empezar con uno de los 2, ¿cuál es mejor?

Aquí hay un empate.

Y lo hay porque a pesar de que es más fácil encontrar y realizar un curso de SPSS (muchos de ellos certificados), como tienes que pagar para instalarla en tu equipo, es menos accesible.

>Te puede interesar: descargar SPSS gratis para estudiantes.

En cambio con PSPP solo tienes que instalarla y empezar a probar y trastear con él para familiarizarte.

Además, en internet encontrarás muchos tutoriales sobre esta herramienta.

SPSS o PSPP, ¿cuál es mejor?

Como sabemos que quieres una respuesta a esa pregunta, nos vamos a mojar y diremos que SPSS es mejor que PSPP.

En especial si buscas hacer tareas complejas y para un uso profesional.

Dicho esto, si solo necesitas un software estadístico para tareas sencillas, PSPP es una opción más que válida (y a coste cero).